Proporcionar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad los recursos materiales y el acompañamiento educativo, emocional y psicológico necesario para mitigar los efectos de la brecha educativa derivada de la crisis sanitaria garantizando su derecho por una educación universal y equitativa.
A lo largo de los años la Fundación IRES ha sido impulsora de programas y servicios que ponen en la centralidad de la intervención las infancias y las adolescencias en situación de vulnerabilidad. El objetivo es garantizar su desarrollo integral en espacios de bienestar dando respuesta a sus necesidades para que puedan tener un futuro en igualdad de oportunidades.
Con el programa EDUCACIÓN PARA LA INFANCIA se trabaja para que en este nuevo curso escolar la infancia en situación vulnerable pueda ejercer su derecho fundamental de acceder a una educación universal y equitativa, y sus familias puedan recibir acompañamiento y la ayuda necesaria sin generar mayor presión en su situación precarizada, mitigando los efectos que el aislamiento ha tenido en la esfera emocional, social y educativa de muchos niños y niñas.
El proyecto se basa en 5 actividades principales:
- Material escolar: Asignación de ayudas para las matrículas y el material escolar (libros de texto, libretas, papelería, mochilas, salidas escolares...)
- Alimentación: Ofrecer una comida saludable durante las actividades de acompañamiento, que rebaje la presión económica de las familias para garantizar una buena alimentación de los niños.
- Brecha digital: Dotar de ayudas para la conectividad en red wifi o datos, y recursos tecnológicos - tabletas, portátiles - en aquellas familias que lo necesiten.
- Acompañamiento socioeducativo: Acompañamiento socioeducativo y refuerzo escolar para mitigar los efectos de la interrupción escolar y prevenir las situaciones de desigualdad.
- Atención psicológica: Un espacio de acompañamiento emocional y atención psicológica para prevenir o atender situaciones de angustia y mejorar la salud mental de la familia.
El proyecto beneficiará a 200 niños entre 3 y 16 años en situación de vulnerabilidad que participan en los proyectos de atención y acompañamiento a la infancia y sus familias.
Fundació IRES (Web)
